30sábado,de
Mapoma Semana 1 de 12: 1 al 7 febrero
Publicado por Galerna 11 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Planes de Entrenamiento
28jueves,de
Mapoma 2010: Consideraciones sobre la preparación
Publicado por Galerna 3 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Planes de Entrenamiento
27miércoles,de
Plan entrenamiento Mapoma: Fijando el Objetivo
Experiencia en la distancia: será importante porque ya sabemos a lo que nos enfrentamos, y aunque el maratón siempre tiene esa dosis de "incógnita" respecto al día de la prueba, sí sabremos lo que es entrenar con un volumen alto de km, sensación de las piernas tras 30-35 km a ritmo de competición, etc. Aún asi, si se realiza un buen entrenamiento, puede llegar a conseguirse una buena marca el día del debut.
Resultados en pruebas de 10 km y Media Maratón: cuanto mejor sean nuestras marcas en estas distancias más ambicioso podrá ser el objetivo a cumplir. Se puede lograr un buen registro de 10 km y de Media durante el camino al maratón.
Volumen de kilómetros semanales que estamos acostumbrados a entrenar: no es lo mismo estar corriendo habitualmente 30 km a la semana, que los atletas que se manejan con soltura en volúmenes de 50-60 km.
Número de días a la semana que entreno, y disponibilidad en los próximos tres meses: como mínimo deberíamos entrenar cuatro días a la semana, y lo óptimo sería sumar cinco sesiones en algunas de las semanas.
Historial de lesiones de las últimas temporadas: al aumentar el volumen de trabajo es má fácil que nuestras debilidades presentes y pasadas aparezcan. Si he estado lesionado deberé prestar mucha atención a cuidar de esas zonas más "comprometidas".
Situaciones laborales y personales que pudiesen influir en mi asimilación-recuperación de entrenamientos: vamos a estar más cansados, necesitaremos algo más de tiempo para dormir, para entrenar, para descansar...y eso en ocasiones puede chocar de frente con la realidad, que circustancialmente nos puede deparar más trabajo, un curso de formación, un bebe recien llegado, etc.
Motivación para enfrentarme a este objetivo: todo lo anteriomente expuesto es importante, pero la cabeza va a jugar un papel fundamental en esta prueba, tanto en el día D como en cada uno de los entrenamientos a lo largo de estas doce semanas.
Ahora os toca definir vuestro objetivo. Es el primer paso de esta aventura que comienza ahora y que termina dentro de doce semanas: Mapoma 2010.
Publicado por Galerna 4 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Planes de Entrenamiento
24domingo,de
Semana 5: 25 al 31 de enero y Crónica de Getafe
He visto los resultados y hay grandes marcas: Javi 1h13´, Rafa 1h15´40", Sergio 1h20´01", Edu 1h22´34", Juanagus 1h22´35", Alex 1h27´39", Josito 1h28´41", Guille 1h33´08", Vantherman 1h39´43" y no se que tal los demás, ya me contaréis.
Tipo de semana: Transición-Regeneración
Día 1: Rodaje regenerativo de 12 km a ritmo 45" a 1´ por encima marca de la media.
Publicado por Galerna 13 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Crónicas carreras, Planes de Entrenamiento
21jueves,de
Rodri, aquí estamos para lo que necesites.
Publicado por Galerna 0 comentarios
18lunes,de
Lugares de entrenamiento: La Casa de Campo I
Publicado por Galerna 3 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Lugares de entrenamiento
16sábado,de
Semana 4: 18 al 24 de enero. Llega Getafe y Mapoma en el horizonte
Tipo de semana: Descarga
Volumen: 50 km
Día 2: Fraccionado 12 km: 2 km calentamiento + 2 x 4.000 m 15" más lento que el ritmo de vuestro 10.000, con 2´ al trote + 2 km vuelta a la calma.
Día 3: Rodaje suave 8 km. El ritmo sobre 45"-60" más lento que el ritmo de vuestro 10.000. + 5 progresivos de unos 60-70 m.
Día 4: Media Maratón de Getafe.
Día 4. Opción B: Rodaje largo progresivo: 20 km. Incrementando el ritmo en función al ritmo del 10.000: primeros 5 km 1´por encima, 5-10 km a 40" por encima, y del 10-20 km a 15" por encima.
Publicado por Galerna 9 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Planes de Entrenamiento
12martes,de
Trofeo Páris 2010
Dentro de las carreras del panorama madrileño, el Trofeo Páris tiene una serie de caractersiticas difíciles de encontrar en la gran mayoría de las pruebas:
Es un circuito completamente llano, que transcurre principalmente por tierra, es variado, y es rápido. Además la carrera está homologada por la Federación Madrileña de Atletismo.
Se disputa el mismo día, pero un par de horas antes, que el Campeonato de Madrid de Veteranos. Esto hace que el número de participantes sea menor que en otras pruebas, y que se pueda correr rápido desde el principio.
Recogida rápida de dorsales, servicio de incidencias impecable, ropero, cajones (de los pocos respetados por los corredores, porque casi todos los que vamos sabemos como funcionan), circuito bien medido y señalizado cada 0,5 km, y al terminar tienes agua, isotónico, una camiseta de recuerdo y lo que la organización pueda conseguir (este año una segunda camiseta técnica y desodorantes).
Carreras infantiles, y una carrera de la mujer de 5 km para quien quiera debutar en una distancia algo más corta.
Se nota que está organizado por y para los corredores. Por esta razón es tan valorado por los atletas populares, repitiendo participacion año tras año.
Publicado por Galerna 4 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Análisis de Pruebas
10domingo,de
Semana 3: 11 al 17 de enero
Tipo de semana: Impacto
El temporal continúa, así que no olvidéis comenzar las sesiones en progresión, abrigaros bien, y difrutad del entrenamiento.
Volumen: 60 km
Día 1: Rodaje + cuestas, 12 km. 3 km de calentamiento + 10 cuestas de 1´15-1´20" (o en su defecto de las cortas del Tierno) recuperación bajada al trote + 3 km suaves.
Día 2: Fraccionado 14 km: 4 km calentamiento + 2 x 4.000 m 15" más lento que el ritmo de vuestro 10.000, con 2´ al trote + 2 km vuelta a la calma.
Día 3: Rodaje controlado 14 km. El ritmo sobre 45" más lento que el ritmo de vuestro 10.000.
Día 4: Rodaje largo progresivo: 20 km. Incrementando el ritmo en función al ritmo del 10.000: primeros 5 km 1´por encima, 5-10 km a 40" por encima, y del 10-20 km a 15" por encima.
Publicado por Galerna 16 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Planes de Entrenamiento
Los jóvenes atletas: una especie en extinción
Ojalá dentro de algunos años podamos seguir disfrutando de ellos, viéndoles en la pista, y quien sabe si compartiendo alguna prueba. El futuro es suyo.
Publicado por Galerna 4 comentarios
7jueves,de
No sólo de correr vive el atleta: alternativas contra el mal tiempo
Publicado por Galerna 3 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Acerca del entrenamiento
3domingo,de
Semana 2: 4 al 10 de enero
Día 1: Rodaje controlado 15 km. El ritmo sobre 30-40" más lento que el ritmo de vuestro 10.000.
Día 2: Fraccionado 14 km: 3 km calentamiento + 4 x 2.000 m 10" más lento que el ritmo de vuestro 10.000, con 90" al trote + 3 km vuelta a la calma.
Opción B: (Los que tengan pensado competir en el Paris pueden hacer 8 x 1000 5-10" más rápido que el ritmo de competición de 10.000 con 90" de rec. al trote, en lugar del 2 x 4.000)
Día 3: Rodaje + cuestas, 11 kn. 3 km de calentamiento + 8 cuestas de 1´15-1´20" (o en su defecto de las cortas del Tierno) recuperación bajada al trote + 3 km suaves.
Día 4: Rodaje largo progresivo: 20 km. Incrementando el ritmo de 60" hasta 15" por encima del ritmo de competición de 10.000 los últimos 4-5 km.
Opción B: 2 km calentamiento + 10 km Trofeo Paris + 2 km enfriar.
Publicado por Galerna 6 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Planes de Entrenamiento
1viernes,de
Feliz 2010: Resaca de la San Silvestre
Publicado por Galerna 6 comentarios
Fotos Mapoma 2009 Crónicas carreras